Según la autora los medios pueden manipular la conciencia del individuo, su realidad mintiendo. Cree que esta teoría actualmente no agrega inteligibilidad sobre el fenómeno. Es preciso tener en claro que el control que ejerce sobre el individuo lo hace a través de su infinita interconexión a las redes informáticas. Es decir ese control no se hace por medio de un poder represivo sino, permitido y producido por el desarrollo tecnológico.
Podríamos decir, en este sentido, que lo difícil es saber (si todos nos muestran una verdad a conveniencia) ¿cuál es la verdad en sí de la realidad?
Estos conceptos desarrollados por la autora podemos relacionarlos con lo expuesto en La Ley de Comunicación Audiovisual ya que esta es una actividad social de interés, donde el Estado debe asegurar los valores de la libre expresión.
Su objeto principal es la promoción de la diversidad y la universalidad en el acceso y la participación; implicando en ello igualdad de oportunidades de todos los habitantes de la nación. Menciona, a su vez, como fundamental la participación de los medios masivos como formadores de sujetos.
Esto, en mi opinión, implica un control y dominación de su parte sobre los individuos. Si bien a lo largo de toda la ley hace mención a la igualdad y a la satisfacción de necesidades, considero que ello es la forma en que el gobierno de turno trata de regular la información; por lo que la libertad de expresión seria limitada.
Deberíamos replantearnos si nosotros como ciudadanos en verdad elegimos o elegimos entre aquello que nos dan para elegir. Un ejemplo cotidiano de esto es cuando en una emisora radial proponen a los oyentes elegir o votar entre 40 temas musicales, en donde ellos proponen los temas y uno debe elegir entre lo que ellos dispusieron.
En conclusión creo que el gobierno intenta alienar a la sociedad es decir, separar a cada individuo de su personalidad, de su estado de realidad. Distrayéndonos con una periodicidad vulgar de programas que desfilan a lo largo del día en la televisión abierta. Sostengo que si eso es lo que permiten es claro el tipo de ciudadano que está interesado en formar.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Medios de Comunicación: ¿Influencia, Dominación o Producción?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario