miércoles, 15 de julio de 2009

COMUNICACIÓN

Tomando de referencia los textos desarrollados por Miquel y Bateson podríamos encontrar relaciones entre ambos.
El primero habla sobre un modelo de comunicación haciendo referencia a un instrumento de interpretación de la realidad, donde destaca el hecho de que el presente, el tiempo en el que hoy vivimos es la edad de la comunicación y el control. En este punto podemos ver una similitud en lo expuesto por Bateson, ya que este considera que no hay nada que no sea comunicación, reduciendo, de este modo, el mundo nuestro contexto a un mero acto comunicativo, dependiendo, cabe aclarar, de la situación en que ésta se da.
Es por esto que ambos, en mi opinión, apuntan a priorizar la situación comunicativa, desde diversos aspectos. Por su parte Miquel, destaca la existencia de una multiplicidad de códigos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de estudiar dichas situaciones; por su lado Bateson, también nos habla de comunicación en una plano que es importantísimo contar con la interacción en cada aspecto de ella.